Consejos para lavar bien la ropa

En Drogueline somos expertos en limpieza y queremos compartir contigo varios consejos que te ayudaran para que tu ropa dure más.

  1. Lava menos la ropa. No es necesario lavar los pantalones después de cada uso. Evalúa si la ropa está sucia antes de ponerla en el cesto de la ropa sucia. Si solo huelen un poco, puedes intentar airearlos (mejor si no le da el sol).
  2. Sube siempre la cremallera de tus pantalones para evitar dañar otras prendas y lávalas del revés.
  3. Demasiado detergente puede provocar mal olor en la lavadora. Utiliza únicamente productos recomendados por el fabricante y sigue leyendo para conocer todos los secretos para lavar la ropa en la lavadora.
  4. Intenta que los calcetines sean lo primero que metes en el tambor de la lavadora, así no acabarán atrapados en la goma, empapados y sin lavar.
  5. Recuerda dejar secar las prendas del revés y a la sombra o evitando las horas centrales del día con más sol, especialmente en verano. Recuerda también recogerlas cuanto antes para evitar que agentes externos puedan dañarlas.
  6. Tiende la ropa colocando las pinzas en los pliegues o incluso utilizando perchas para evitar que se deforme. Los jerséis de lana, es especialmente los más pesados, es mejor dejarlos secar en horizontal.
  7. Lava a mano siempre la ropa delicada (encaje, seda…).
  8. Por último, cuida la colocación de las prendas en el armario. Dobla los jerséis más pesados, de punto o de lana, y cuelga las camisas, camisetas o vestidos. Mejor con perchas acolchadas para no dañar los tejidos. Para los abrigos utiliza perchas más anchas.

RECOMENDAMOS

 

Tienes todo lo que necesitas para cuidar tu piel. ¿pero sabes en que orden y cómo utilizarlos?

El orden en que los utilizamos es muy importante porque podría restar eficacia sino lo hacemos correctamente.

Un truco es acordarte que utilizaremos desde el más ligero al más denso.

El más ligero como ampollas o serums tienen la capacidad de penetrar antes y llegan a las capas más profundas de la piel. Productos como cremas o protectores solares son más densos y cuesta más su absorción. Imagina que nos aplicamos primero la crema ¿Qué pasaría? por su densidad taponaría el acceso al más ligero. De esta manera solo estarías malgastando producto.

¿PRIMERO SÉRUM O AMPOLLA?

Como decíamos antes son productos menos densos. Pero, ¿cuál aplicar primero?

La ampolla y el sérum (o suero) son cosméticos con una alta concentración de ingredientes activos de pequeño tamaño molecular (vitaminas, enzimas…). De esta forma pueden penetrar hasta capas muy profundas de la piel. La diferencia está en que los activos de la ampolla están aún más concentrados que en el sérum y suelen ser de tamaño menor que los del sérum.

Por este motivo, en caso de usar ambos productos, el orden de aplicación dicta que primero vaya la ampolla.

¿COMO ME APLICO EL SERUM?

Utiliza una cantidad pequeña (dos gotas bastarán) y extiéndela suavemente por todo tu rostro con las yemas de los dedos. Recuerda que al ser un tratamiento tan concentrado, menos es más. Si lo extiendes como una crema hidratante desperdiciarás una gran cantidad de producto en las manos y no penetrará correctamente en el rostro.

 

¿EN QUE LUGAR ME PONGO EL CONTORNO DE OJOS?

Después del serum y antes de la crema. La piel del ojo es extremadamente fina. Requiere cuidados especiales para mantenerla tersa y joven, pero sin obstruirla. Aplica primero el sérum por todo el rostro. A continuación, el contorno de ojos. Cuando te pongas la crema hidratante procura evitar ponerla encima del contorno de ojos.

CREMA DE CUIDADO PARA NUESTRA PIEL

Cremas, geles y emulsiones son más densos y pueden incluir aceites. El orden de aplicación será siempre después de todos los cuidados anteriores. Procura dejar entre 30 segundos y un par de minutos entre el sérum para permitir que se absorba mejor

!Mima tu piel!

¿conoces la diferencia entre serum y crema hidratante? Desde Drogueline te lo contamos.

Los sérum son de una ligera textura y por tanto ofrecen una una base de agua y con esta formulación les permite ser más ligeros que una crema rápida absorción. Suelen tener beneficios de hidratante y permite que la piel los absorba mejor. Su misión es potenciar los beneficios de la crema hidratante.

La crema es una emulsión más concentrada y necesita mas tiempo para su total absorción.

Estos productos tienen la misión de preservar la función protectora de la piel para disminuir su vulnerabilidad ante la acción de los radicales libres, las toxinas del medio ambiente y los daños causados por hábitos de vida poco saludables.

Y gracias a las diferentes opciones que encontramos poder cubrir las necesidades de cada tipo de piel.

Y ahora te estarás preguntando ¿Realmente necesito un serum y una crema?

La respuesta es sí.

Aunque ambos hidratan y revitalizan la piel, pero para tener obtener resultados óptimos debes usarlos simultáneamente.

¿Cuándo puedes prescindir del sérum?

Si tienes picor, enrojecimiento o descamación en la piel, o si tiene un aspecto apagado o la sientes tirante, podría ser mejor que uses únicamente un producto humectante, ya que algunos de los ingredientes activos que se encuentran en los sérum (como los retinoides o los hidroxiácidos) podrían agravar la irritación.

Considera además que el nivel de hidratación de tu piel cambia con las variaciones en la humedad ambiental que se producen en las diferentes estaciones del año. Esa es la causa principal por la que muchas personas tienen la piel más seca durante el invierno. La edad es otro factor que debes considerar ya que la piel de la mayoría de las personas se vuelve más seca a medida que envejece.

¿Cómo aplicarlo?

Debes aplicar el sérum en el momento en el que tu piel está más receptiva, justo después de la limpieza diaria y la aplicación del tónico. Sólo necesitas un par de gotas y extenderlo mediante un suave masaje en rostro, cuello y escote. Aplica después tu crema hidratante, la que utilices para el día o para la noche. Nuestra piel nos acompaña durante toda nuestra vida y se merece los mejores cuidados y mimos.

Nuestra piel nos acompaña durante toda nuestra vida y se merece los mejores cuidados y mimos.

Trucos para ahorrar

Una manera de contribuir con la economía familiar es el ahorro en productos de limpieza e higiene. Normalmente, este tipo de productos son más caros en Supermercados e Hipermercado que en tiendas especializadas

Utilizar tapones y recipientes dosificadores

Tenemos que usar la cantidad recomendada de cada producto de limpieza. De otro modo lo que hacemos es gastar más de lo que realmente necesitamos.

Realiza pequeñas limpiezas de mantenimiento

Si casi todos los días le damos un pequeño repaso diario a nuestro hogar se evita que se acumule la suciedad y por consiguiente la utilización de productos más concentrados y agresivos que por lo tanto también son más caros. Debemos eliminar la suciedad importante en el mismo instante que se produce por este mismo motivo.

Aseo personal

Determinados hábitos de limpieza no son del todo necesarios o compatibles con políticas de ahorro. Su posible sustitución por otros métodos más racionales puede beneficiar al bolsillo. Hay que optimizar los mecanismos que a diario se siguen en las tareas de aseo:

  • Tapar los frascos o recipientes donde están guardados alcoholes, colonias o perfumes, ya que de no ser así se perderían sus esencias y habría que reponerlos.
  • Disponer de cuchillas para el afeitado homologadas dentro de la Unión Europea. Las hay muy baratas, pero que no cumplen con su función y crean problemas en el afeitado. Al final, terminan por desecharse y ello supone un gasto doble e innecesario.
  • Mantener en buen estado todos los instrumentos de aseo personal -peines, cepillos de dientes, brochas de afeitar, etc.-, con objeto de conseguir que duren más tiempo.

Busca ofertas y descuentos

El estar informado y preocuparse de mirar ofertas también nos ayudará a ahorrar bastante, pero claro, exige atención y búsqueda. Si tienes claro las marcas y formatos que consumes puedes mirar los precios en Supermercados, Droguerías tradicionales y echar un vistazo en tiendas online como Drogueline – Tú droguería en linea. Verás como consigues el mejor precio. Te sorprenderá las diferencia de precios que hay en los mismos productos. Debes tener en cuenta, los formatos, este tipo de productos tiene diferentes y constantemente están en cambio.

¿Quieres que tu baby disfrute del sueño y duerma mejor? Drogueline te enseña como.

Johnson’s te ofrece la primera y única rutina del sueño en tres pasos clínicamente probada para ayudar a tu pequeño de los 7 a los 36 meses a dormir mejor. Con ella, lograrás tu objetivo en tan solo una semana. Nuestra rutina de 3 pasos de Johnson’s incluye baño y masaje, dos rituales importantes que  estimulan el sentido del tacto y el olfato de su bebé mientras fortalecen su conexión emocional con él y lo preparan para una buena noche de sueño.

Pruébala durante 7 noches y verás la diferencia para tu bebé y para ti.

1º Un baño tibio

La hora del baño es la manera perfecta de empezar la rutina de la hora de dormir del bebé. Usa un producto de baño con un aroma familiar y agradable, como el Champú Johnson’s Dulces Sueños.

En estudios, los bebés a los que se bañaba con un producto de baño con un aroma agradable (frente a los bebés en los que no se usan estos aromas) pasan cerca de un 25% menos de tiempo llorando antes de dormirse.

Además de estimular el sentido del olfato del bebé, la hora del baño supone un contacto físico con el bebé, que puede mejorar su desarrollo psicológico, cognitivo, emocional y social.

2º El masaje del bebé

Un masaje relajante es una manera maravillosa de hacer que tu bebé se sienta seguro, amado y listo para dormir. Utiliza una loción con un aroma relajante como la Loción hidratante Johnson Cotton Touch

Los estudios han demostrado que el contacto físico y los masajes diarios hacen que los bebés duerman mejor y más horas cuando se integran en una rutina para antes de dormir.

El masaje también puede ayudarle a reconocer y responder al lenguaje corporal de su bebé y es una excelente manera de hacer que se sienta seguro. De hecho, las investigaciones muestran que masajear a los bebés no sólo les ayuda a dormir mejor, sino que tiene muchos otros efectos beneficiosos para su salud. Además, este es el momento perfecto para vincularse con su bebé.

3º Relajación

Tras darle a tu bebé un baño tibio y un masaje relajante, es hora de que se duerma con un momento tranquilo juntos, proporcionándole que tenga dulces sueños.

El contacto estrecho entre tu pequeño y tú calma su respiración, dejándole relajado para
dormir, otra razón para que le abraces después del baño.

Asegúrate de mantener un ambiente tranquilo y acogedor. Si eliges alimentarlo en este momento, asegúrate de que no se quede dormido mientras le estás dando el pecho o el biberón. Podría convertirse en algo que tu bebé espera que hagas siempre y puede resultar difícil cambiarlo más adelante. En lugar de eso, puedes ayudar a que tu bebé desconecte aún más leyéndole o cantándole en voz baja.

Drogueline – KIDS

 

¿Huele mal tu lavavajillas? Causas y soluciones.

Si sientes que estás mirando por el desagüe cada vez que abres el lavavajillas, es hora de revisar la máquina y descubrir qué está causando el mal olor. De esa forma podrás combatirlo eficazmente. 

CAUSAS  

  1. Acumulación de residuos de alimentos. La causa más común es la acumulación de restos de comida en la parte inferior del aparato. Esto crea bacterias que causan malos olores. Retira la bandeja y limpia bien el lavavajillas con un producto específico. Para evitar que esto vuelva a suceder, enjuaga tus platos antes de ponerlos a lavar. 
  2. El filtro está sucio. Otra posible causa de mal olor en tu lavavajillas es un filtro sucio. En él se puede acumular suciedad que produce malos olores y la vajilla no se puede limpiar adecuadamente. Los filtros se deben limpiar cada tres meses y las tuberías una vez por semana. 
  3. La tubería de drenaje está obstruida. Si la salida de agua sucia no funciona, se estancará en el interior generando mal olor. Además, el agua sucia se mezcla con el agua limpia, impidiendo que los platos se laven correctamente.
  4. Humedad. La humedad en el lavavajillas puede crear moho, que a su vez es responsable del mal olor. Mantenga la puerta abierta tanto como sea posible después de la operación. Además, la humedad también puede afectar la degradación de las virutas. 

PRODUCTOS ESPECÍFICOS PARA QUITAR EL OLOR DEL LAVAVAJILLAS 

Somat Limpia Máquinas Intensivo. Este producto, que se recomienda usar cada tres meses, limpia el lavavajillas en profundidad. Además de servir como antigrasa y antical, con su acción anti-olor podrás combatir el olor del lavavajillas. 

Somat limpia máquinas. También sirve para combatir la suciedad, la cal y los malos olores, entre otros principios de acción. Quitar el mal olor del lavaplatos con este producto es posible. 

Somat ambientador Deo-Duo Perls. Pensado para su uso en cada lavado, esta tecnología servirá para anular los malos olores y aportar frescor a tu lavavajillas, dejando un agradable olor a limón y naranja. 

A veces no hace falta salir de casa. Con unas cáscaras de limón o un poco de vinagre podrás intentar acabar con el mal olor. Aunque si lo prefieres, siempre podrás optar por productos de limpieza pensados específicamente para combatir este problema.

28 datos sobre los mosquitos

  • Hay más de 3.500 especies de mosquitos
  • Las mosquitos hembra pueden poner hasta 300 huevos a la vez
  • Solo pican los mosquitos hembra porque necesitan sangre para desarrollar sus huevos
  • Los mosquitos macho se alimentan de néctar y jugos
  • Los mosquitos pueden oler el aliento humano
  • La ropa oscura atrae a los mosquitos
  • La mayoría de mosquitos permanecen a menos de 1,5 km de donde nacieron
  • La luz es un imán para los mosquitos, aunque no les gusta la luz brillante del sol
  • A los mosquitos no les gusta la luz brillante del sol, razón por la que hay menos mosquitos durante el día
  • Los mosquitos han existido desde el período Jurásico
  • Los mosquitos pasan por 4 etapas en su ciclo de vida: huevo, larva, crisálida y adulto
  • Los mosquitos no tienen dientes
  • Un mosquito puede beber hasta tres veces su peso en sangre
  • Los mosquitos tienen seis patas
  • Los mosquitos macho pueden localizar a las hembras por el sonido de sus alas
  • Los mosquitos están presentes en todos los continentes excepto en la Antártida
  • El sudor y el calor corporal ayuda a los mosquitos a decidir su objetivo
  • Los mosquitos son considerados el “animal” más mortal del mundo
  • Algunas especies de mosquitos tienen ciclos de vida de hasta 1 mes
  • Las trampas de mosquitos pueden matar miles de mosquitos en una sola noche
  • Los mosquitos pueden batir sus alas entre 450 y 600 veces por segundo
  • Aunque son muy pequeños, los mosquitos tienen cerebro
  • Los mosquitos no solo pican a los humanos
  • Una hembra de mosquito tigre puede producir hasta 80 nuevos mosquitos en una semana
  • A diferencia del mosquito común, el mosquito tigre asiático también pica durante el día
  • El mosquito tigre asiático es más agresivo que el resto de especies europeas y sus picaduras son muy dolorosas y causan más reacciones alérgicas
  • Las picaduras del mosquito tigre asiático son más dolorosas y pueden incluso perforar la ropa
  • Los huevos del mosquito tigre asiático pueden permanecer inactivos durante varios meses en condiciones secas, lo que les permite sobrevivir al invierno o en entornos sin agua

DIRECCIÓN

Calle Río Turia 4, 03006 - Alicante, España

Teléfono

(+34) 640 357 475

Info@drogueline.com

Nuestros métodos de pago:

Drogueline – En nuestra Droguería a Domicilio podrás descubrir una gran variedad de artículos de limpieza, cuidado personal y mucho más, todo al alcance de un clic. Nuestro compromiso es ofrecerte productos de calidad y un servicio rápido y eficiente. ¡Haz tus compras desde la comodidad de tu hogar y déjanos cuidar de tus necesidades de droguería! Somos la Droguería online que buscas.

REDES SOCIALES

Add to cart